top of page

Cómo incorporar probióticos y prebióticos a tu vida diaria sin estrés


El correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo es clave para una buena salud y bienestar general. La nutricionista Elena Gómez, experta en probióticos y prebióticos, nos enseña cómo mejorar nuestra digestión y fortalecer nuestra microbiota. Primero, es importante reducir la inflamación intestinal, lo cual se logra haciendo ejercicio regularmente, reduciendo el consumo de proteína animal y comiendo alimentos antiinflamatorios como frutas rojas, uvas y hojas verdes. También es importante aprender a manejar el estrés.

Una vez que hemos eliminado la inflamación, el segundo paso es reparar nuestro intestino, para lo cual se necesita un aminoácido llamado glutamina que se encuentra en fuentes de proteína animal y también se puede obtener a través de un buen caldo de huesos.

La tercera fase es repoblar nuestro intestino con probióticos, que son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud. Los alimentos fermentados como el chucrut, el yogur, el jengibre, el kimchi, los encurtidos y el miso son excelentes fuentes de probióticos.

Los prebióticos, que son los alimentos no digeribles utilizados por la microbiota para estimular el crecimiento de las cepas presentes en el tracto intestinal, se encuentran en muchas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos como la fibra y el almidón resistente. Algunos ejemplos son las legumbres, el plátano verde, el boniato y la patata cocida y enfriada durante 24 horas.

Con estas tres fases, se asegura una buena absorción de nutrientes y previene la deficiencia de vitaminas y hierro. Es importante tener en cuenta que antes de introducir probióticos en la dieta, se debe trabajar en reducir la inflamación.

Elena Gómez recomienda incluir alimentos ricos en probióticos y prebióticos en la dieta diaria para mantener una buena salud intestinal. Con esta rutina, se logrará una digestión saludable y una microbiota fuerte y saludable Además de seguir una dieta rica en probióticos y prebióticos, hay otras medidas que se pueden tomar para mejorar la salud intestinal. Por ejemplo, reducir el consumo de alimentos procesados, que suelen contener una gran cantidad de grasas saturadas y aditivos alimentarios que pueden ser perjudiciales para la microbiota. También se debe evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, ya que pueden afectar negativamente el sistema digestivo.

Otra forma de mejorar la salud intestinal es a través del ejercicio físico regular. El ejercicio no solo ayuda a reducir la inflamación, sino que también mejora el flujo sanguíneo al intestino y estimula el movimiento intestinal, lo que puede prevenir el estreñimiento.

Además, es importante dormir lo suficiente. El sueño adecuado no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también se ha demostrado que está asociado con una mejor salud intestinal. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas al día para mejorar la salud en general.

Por último, es importante mencionar que, aunque los probióticos y prebióticos pueden tener muchos beneficios para la salud intestinal, no todas las personas necesitan tomarlos. Si una persona tiene una microbiota saludable y no experimenta problemas digestivos, es posible que no necesite ningún suplemento. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento para mejorar la salud intestinal.


En resumen, la salud intestinal es fundamental para una buena salud en general, y la incorporación de probióticos y prebióticos en la dieta diaria puede ser una excelente manera de mejorar la salud intestinal. También es importante llevar un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular, una buena cantidad de sueño y evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, alcohol y tabaco. Sin embargo, antes de tomar cualquier suplemento, es importante consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que sea adecuado para su situación particular. Con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, se puede mejorar la salud intestinal y lograr una buena salud en general.

20 visualizaciones0 comentarios
bottom of page